logo gov.co

Manila (may. 4/21). La Embajadora Marcela Ordoñez fue recibida en el Departamento de Asuntos Exteriores por el Subsecretario Brigido J. Dulay, Director de Seguridad Civil y Asuntos Consulares del Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas.



En la reunión se trataron varios puntos enfocados en el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre Colombia y Filipinas. La Embajadora Ordoñez abordó tres temas principales: acuerdo bilateral para que los turistas de ambos países puedan viajar sin necesidad de visa para estadías de hasta 90 días, el desarrollo de un proyecto de cooperación sur-sur para compartir buenas prácticas en reintegración y cursos virtuales de la Policía Nacional colombiana.



El Subsecretario Dulay, manifestó el gran interés en avanzar con las consultas internas con las instituciones filipinas para establecer los puntos focales de cada una de las temáticas e iniciar el diálogo con las entidades de Colombia.

Bogotá (abr. 29/21). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es muy importante conocer los temas sobre los que quisieran ser informados los colombianos en el país y en el exterior, así como las demás partes interesadas.

Bogotá (abr. 22/21) En los últimos años, la arquitectura colombiana ha visto nacer diversos proyectos de vanguardia que han revitalizado los entornos urbanos, generando nuevas dinámicas de relacionamiento entre los ciudadanos y la naturaleza.

Bogotá (abr. 8/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 16 de abril a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 17 de abril a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

 



Bogotá (mar.16/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, durante cuatro días, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) conversaron con las embajadas de Colombia en el Exterior sobre la lucha que emprendió la Orquesta en medio de la pandemia para poder convertir los retos en oportunidades, lograr hacer música virtualmente, y para no pasar al olvido a pesar de las restricciones que advertían su fin.

Bogotá (mar. 8/21). Con la llegada de la pandemia en 2020, muchos advirtieron el fin de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Sin embargo, sus músicos y sus directivos emprendieron una inspiradora lucha en contra del olvido, logrando convertir los retos en oportunidades y alcanzando resultados que antes eran inimaginables.

La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, los Viceministros, los Embajadores y Cónsules de Colombia, los Directivos y todo el equipo de funcionarios de la Cancillería, expresan su tristeza por la dolorosa partida del excanciller y Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo García.

Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros que llegan a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones, con base en las últimas disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

Bogotá (ene. 4/20). En seguimiento a lo ordenado por el Decreto Reglamentario No. 1754 del 22 de diciembre de 2020 del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo informa que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular correspondiente al año 2020 ha sido reactivado.

Yakarta (mar. 12/20). El Embajador de Colombia en Indonesia, Juan Camilo Valencia González, realizó una visita de cortesía al Embajador Noel Servigon, Representante Permanente de Filipinas ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático -ASEAN-.





Durante el encuentro, el Embajador Valencia extendió a Filipinas el interés del Gobierno de Colombia de adherirse al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático -TAC-. La adhesión de Colombia a este Tratado supondrá un hito en la historia de las relaciones diplomáticas de Colombia con esta subregión de Asia. Por otro lado, el encuentro fue la oportunidad para invitar al Embajador y a los miembros de la Misión Permanente de Filipinas a participar en el Curso de Español para Diplomáticos y Funcionarios de la Secretaría de ASEAN, que Colombia ofrecerá por tercer año consecutivo.



Colombia y Filipinas establecieron relaciones diplomáticas en 1946, y Colombia abrió su representación diplomática en ese país...

Más

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la dirección de asuntos consulares, Migratorios y de servicio al ciudadano, informa que desde el 23 de enero miembros de una familia colombiana se encuentran en observación en Filipinas por presentar síntomas similares a los del coronavirus.

Manila (dic. 19/19). La Embajada y el Consulado de Colombia en Filipinas informan que no tendrán atención al público los días 24,25, 30 y 31 de diciembre de 2019, y 1 de enero de 2020, días feriados locales.

Manila (dic. 13/19). En las instalaciones del Foreign Service Institute – Carlos P. Rómulo, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la primera versión del curso para la difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia, la Embajada de Colombia en Filipinas, el Foreign Service Institute de Filipinas y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín.

Manila (oct. 25/19). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Filipinas llevó a cabo la segunda edición de la Semana Gastronómica Colombiana en Manila, Filipinas. Durante esa semana, el chef colombiano Rey Guerrero presentó un menú especializado en gastronomía del pacífico colombiano a la prensa filipina, el cuerpo diplomático y al público en general.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre