Manila. (feb. 24/22). El Consulado de Colombia en Manila informa
Manila. (feb. 24/22). El Consulado de Colombua en Manila Informa
• En los últimos 3 años el Foro M, bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República, ha posicionado en el centro de la agenda nacional, e incluso a nivel internacional, temas trascendentales para el reconocimiento y el empoderamiento integral de las mujeres, generando acciones con resultados concretos.
• En el año 2019, el Foro M reunió a todas las Vicepresidentes de América Latina en torno al tema de seguridad social. En 2020, el Foro M generó un espacio para reforzar el empoderamiento económico de las mujeres como un asunto crucial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En 2021, un año después de la llegada del Covid-19, el Foro M se centró en el empoderamiento económico, político y emocional, evidenciando su papel en la reactivación económica y social.
Las elecciones legislativas serán realizadas en el exterior del lunes 7 de marzo al domingo 13 de marzo.
Recomendamos verificar el estado de inscripción de su cédula en el siguiente enlace:
https://eleccioncolombia.registraduria.gov.co/ en la opción "Lugar de votación".
De haber realizado el proceso de inscripción biométrica mediante la página de la Registraduría y verificar que el lugar de votación no ha sido actualizado, recomendamos enviar un correo a cfilipinas@cancilleria.gov.co antes del 24 de febrero.
Manila (feb18/22). La Embajada de Colombia en Filipinas informa a los connacionales, que a partir del próximo lunes 7 de marzo y hasta el domingo 13 de marzo se estará celebrando la jornada electoral para el Congreso de la República, incluyendo elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes, así como la realización de las consultas internas de diferentes partidos y agrupaciones políticas del país.
Esta jornada se llevará a cabo en la sede de la Embajada de Colombia en Manila, con la instalación de la mesa única número 1, en el horario de 8am a 4pm los días mencionados. La sección consular de esta Embajada se encuentra trabajando de manera coordinada tanto con el Ministerio de Relaciones Exteriores como con la Registraduría Nacional del Estado Civil con el propósito de procurar una jornada electoral con el pleno de garantías para los electores.
Manila (feb17/022). La Emabajad de Colombia Informa:
Manila (feb 17/22). La Embajada de Colombia en Filipinas Informa:
Manila (feb.17/22). La Embajada de Colombia en Filipinas Informa:
Manila (feb.09/22). ¡Colombia sigue progresando! El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 sigue avanzando con paso firme. Llegamos a las 73 millones de dosis aplicadas.
Manila (feb.09/22). ¡Colombia sigue progresando! El Gobierno Nacional anunció Plan Técnico para enfrentar inflación en Colombia .
Manila (feb.09/022). ¡Atención! Noticias Económicas Destacadas.
Manila (feb.4/22) Buenas noticias: Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el desempleo en 2021 fue de 13,7%, frente a 15,9 % de 2020, que representa una disminución de 2,2 pp., demostrando que seguimos recuperando niveles prepandémicos de la mano de la reactivación económica y segura.
La reactivación del turismo en cruceros representa un paso muy importante para la dinamización de las economías regionales. A través de la Resolución 111 de 2022, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Salud, anunciaron las nuevas medidas de bioseguridad que estarán vigentes a partir del próximo primero de febrero para los turistas que lleguen en cruceros a Colombia.
-Se aceptarán los resultados de la prueba de antígenos, tomada hasta 48 horas antes del desembarco; y se mantiene la exigencia a los viajeros de contar con el esquema de vacunación completo.
Los invitamos a ver este fascinante documental sobre el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, el área natural protegida más grande del país, ubicado en la región amazónica de Colombia.
El Parque Nacional de Chiribiquete es hogar de 1,676 especies de animales, así como 2,138 diferentes tipos de plantas, con 67 especies endémicas. Esto representa al 70% de los mamíferos, el 35% de las aves, 51% de los reptiles y 70% de los peces que viven en el territorio nacional.